Seguinos en Facebook!!!

Mostrando entradas con la etiqueta informacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

ROAD RASH

Road Rash fue lanzado originalmente en 1991 para sega genesis y portado a varias plataformas, años mas tarde mas precisamente en 1994 electronic arts volvio  a hacerlo y logro una de las mejores versiones de este juego en nuestra querida 3DO.

Encendemos la consola y cuando comienza a reproducirse el juego, comienza una introducción en full motion video que nos pone en un clima exepcional, nos muestra una persecución policial por las carreteras de estados unidos y vandalismo por parte de los motociclistas.

Road rash consta de 2 modos de juego, el primero  “TRASH MODE” es el modo arcade en el que se puede correr en  5 circuitos: The city, Sierra nevada, The península, Napa valley y Pacific highway.


Para clasificar, debemos terminar entre los 3 primeros  puestos entre un total de 15 competidores, en este modo no podemos grabar la partida ni tampoco mejorar la moto, solo correr para conocer las pistas o jugar rápidamente.
El otro modo  y el mas importante del juego es "Big Game" y como modo principal  es el encargado de dejarnos completar el juego al 100%  y nos permite guardar la partida, pero antes de eso  tenemos que eligir nuestro personaje  entre 8 seleccionables (también hay mujeres) y elegir una motocicleta, cabe destacar que luego podremos customizar nuestra motocicleta y podemos  comprar mas y mejores modelo.



En total hay 5 niveles de dificultad y cada nivel tiene 5 circuitos disponibles que se van desbloqueando , haciendo un total de 25 pistas, lógicamente el trazado va cambiando ya en principio lo circuitos poseen 5 kilometros y el mas largo posee 17 kilometros y no nos olvidemos de sumarle también mayor trafico y obstáculos que impediran que clasifiquemos en los primeros puestos con facilidad

Cabe destacar que en cada pista puede haber obstáculos de todo tipo, las mas simples son manchas de aceite, agua etc. Que nos hacen desestabilizar y podemos caernos de la moto, una vez sucedido esto hay que rápidamente correr a donde quedo nuestra moto y volver a subirse para continuar la carrera.



Muchos elementos nos trataran de detener,  la policía cuando nos persigue tratara de derribarnos para poder arrestarnos ,también el trafico es un obstaculo y los corredores son otros, muchos cadenasos y palos sumados a las patadas y golpes de puño!!!  no nos olvidemos que en determinados circuitos como la península encontraremos vacas y peatones cruzando la calle sin mirar y si nos proponemos, podemos pisarlos!! Cool!!

¿con que dinero compro una moto nueva? Muy fácil, al clasificar entre los primeros iremos ganando dinero pero mucho ojo que si en el circuito nos quitan toda la energía golpeándonos iremos a parar al hospital y eso cuesta dinero, como también si nos atrapa la policía, la multa es cara.


Los graficos son aquella característica por la cual el juego llego a nuevos horizontes no tan solo por la fluidez y el nivel de detalles y variedad sino porque en sus pantallas esta recreada la cultura americana con toda su iconografia típica y con nitidez.
El hardware de 3DO nos permite vernos directamente inmersos en ese ambito del cual venimos a formar una parte integral con nuestro personaje y su moto (acaso no es el exito de un juego el aprovechar sus capacidades graficas para recrear un mundo real o ficticio e integrarnos en él? )

Electronic Arts sorprende a todos con su suave sucesión grafica en la que la vista se nos distrae en los paisajes en general como en sus detalles autóctonos en particular, los cuales varian de acuerdo con el tema de cada trayecto. 
El framerate es lo suficientemente generoso como para jugar por horas sin fatigarse y la variedad de sus rutinas invitara a mas de uno a salir a mirar detalles por pura curiosidad que a salir a correr.




El apartado sonoro debemos analizarlo en 2 partes, la banda sonora y los efectos especiales.
Todas las canciones tienen calidad de cd y La banda de sonido es bien rockera y te hace sentir adrenalina  y permite  la opcion de poder escuchar sus canciones no solo a lo largo del juego sino tambien desde el jukebox, a continuacion la banda sonora con canciones conocidas, I wanna rock!!!




Soundgarden:    Rusty Cage
                Kickstand
                Superunknown
                Outshined

Paw             The Bridge
                Pansy
                Jessie

hammerbox       Trip
                Simple Passing

therapy?        Teethgrinder
                Auto Surgery

monster magnet  Dinosaur Vacume

swervedriver    Last Train To Satansville
                Duel




Hay efectos de sonido digitalizados para choques, neumáticos chillando, motor de la motocicleta, luego los puños,  patadas y cadenasos  suenan bien, al igual que la sirena de la policía..

Las secuencias FMV nos acompañan a lo largo del juego en los eventos pre carreras, cuando somos arrestados, cuando ganamos y hasta cuando compramos una moto nueva. etc .etc. etc.
Entre los elementos que se muestran en pantalla está nuestra energía, la distancia recorrida, energía de nuestro oponente mas cercano  y velocidad  desarrollada.



El control es excelente, se logro una sensación de manejo muy buena y gran sensación de velocidad, y cada moto es diferente, los botones responden a la perfeccion tanto al golpear como al conducir, con los 2 botones traseros nos ayuda al doblar ya que inclinamos al personaje para doblar cuando es una curva muy peligrosa.

CONCLUSION

Road Rash con amigos o sin amigos es una diversion asegurada, este juegos nos flecho a todos los usuarios de 3DO y nos marco de una manera especial viviendo visualmente  el salto gráfico y haciendonos desear tenerlo el dia de su salida, sigue siendo uno de mis favoritos y el tipico juego de cabecera para ser utilizado en cualquier momento!!!! De lo mejor, es  fantástico!!!!









miércoles, 7 de abril de 2010

3DO, Información General y Técnica.


Haciendo Historia

Ya estamos a principios de los 90, plena generación de 16 bits y SEGA con su sega CD es todo un avance y muchas empresas se adentraban en el mundo de los games aunque lo mejor estaba por venir y nadie contaba con que la consola mas avanzada y revolucionaria estaba por llegar.

El proyecto consistía en lanzar un producto que sirviera no solo como consola, sino como un centro de entretenimiento funcional, algo impensando en ese momento y que terminaría siendo más intención que otra cosa…
 
El sueño y las ganas de revolucionar el mercado pasaban por la mente de Trip Hawkins, cofundador y ex presidente ejecutivo de la archiconocida empresa  "Electronics Arts", quien decidio renunciar a su cargo para llevar a cabo el sueño de fundar "The 3DO Company".

La idea fundamental no era solo una consola de videojuegos sino un centro multimedia. Tendría capacidad para leer CDs de musica, fotos, y hasta se esbozo lectura de VCDs (video cds, tecnologia contemporánera a los laser discs y ambas anteriores a los DVD y ni hablar a los blue-ray).

Y un 4 de octubre de 1993 sale a la venta Panasonic FZ-1 R.E.A.L  3DO Interactive Multiplayer a un precio de $699,99 en los Estados Unidos, demasiado elevado para la época y para el bolsillo gamer.

 Los motivos de este precio excesivo?. Los derechos de marca que el producto tuvo que afrontar al momento de salir al mercado (recordar que el lanzamiento de la consola fue concedido a Sanyo, Goldstar, Panasonic y Samsung. Dato curioso es que Samsung nunca llegó a ejecutar el lanzamiento).
  
Los costos iniciales obligaron a tal irrisorio precio, las ventas se plancharon sin más.
Hacia el año de lanzamiento, y habiendo perfeccionado el proceso de manufactura, la consola se rebaja hacia los 500 dólares, precio igualmente elevado para la época.
Y hacia 1995, Panasonic lanza el modelo FZ-10, más pequeño, por ende menos costoso y más barato para el usuario. ¿Nuevo precio?. La módica suma de 300 dólares.

Si bien la consola posee prestaciones para remarcar, las tribulaciones iniciales de precio, la falta de apoyo de terceros y el peso enorme de la PSX de la enorme Sony Corporation, enviaron a la oscuridad de forma prematura a este excelente producto que quizás en otra circunstancia comercial y de mercado, huibiera emergido como un fuerte competidor en el ámbito videogamístico.

Pero, llamativamente, el empuje y visión de negocios del Sr. Trip y el sistema de derechos sobre la manufactura, hicieron que la 3DO representara para The 3DO Company una suma sustanciosa de dinero, pese a su salida rápida del mundo gamer. Afortunado en los negocios, desafortunado en el mercado.
 
Como continuación, "The 3DO Company" comienza el proyecto M2 (sucesor de 3DO)  y vende los derechos a la  empresa nipona Matsushita en un precio alrededor de los 100 millones de verdes.
El proyecto M2 nunca vería la luz…otra cuenta pendiente para los entusiastas del proyecto 3DO y sus ramificaciones…

"The 3DO Company" desde el año 1997 hasta el 2003 (fecha de quiebre, con problemas económicos y laborales) se dedicó a desarrollar juegos porteados en la PSX (ironías de la vida, pero en fin de cuentas era la consola del momento…) y juegos de PC, algunos games han tenido un exito muy bueno como la saga "Army Men" y  Heroes of Might and Magic.

Por su parte, Trip Hawkins compró la licencia de algunos de los juegos de "The 3DO Company" y lanzó su propia empresa de juegos para la tecnología celular, Digital Chocolate en el año 2003.
  El resto es historia y solo te puedo decir……

 "Bienvenido al mágico mundo de 3DO."

Especificaciones Técnicas

*ALMACENAMIENTO:Unidad de CD a 2x (300 KB/s), compatible con CD-Digital Audio VCD, Picture CD y CD's de 3DO.

*CPU:ARM RISC de 32 bits a 12.5 MHz (equivalente en rendimiento a un 68030 a 25 MHz)

*Memoria ram:RAM: 2MB/VRAM: 1MB/SRAM: 32K (backup interno)/ROM: 1MB

*Graficos:2 coprocesadores a 25 MHz cada uno, con resolucion de 640x480 a 16 o 24 bits de color, y de 9 a 16 millones de pixeles por segundo con soporte de distorsión, rotación y texturizado.

*Sonido:Estéreo de 16 bit a 44100 Hz, con soporte Dolby Surround.

*Entrada:2 puertos de expansion.

*Controles: Permite 8 mandos  conectados a la vez en la consola (se interconectaban entre si), dispone de entrada para conectar auriculares directamente en el mando.


Modelos

*Panasonic FZ-1 R.E.A.L. 3DO Interactive Multiplayer (Japón, Asia, Norteamérica y Europa)








*Panasonic FZ-10 R.E.A.L. 3DO Interactive Multiplayer(Norteamérica, Europa y Japón), poseia la particularidad de tener menos tiempo de carga y era mas pequeña, tambien incluia una cubierta para insertar los cd y ya no la bandeja automatica.







*Goldstar 3DO Interactive Multiplayer (Norteamérica, Corea del Sur y Europa) Tambien tenia tiempos de carga mas rapidos que el modelo FZ-1, los primeros modelos de GoldStar tuvieron problemas de compatibilidad con algunos juegos.





*Sanyo TRY 3DO Interactive Multiplayer (sólo Japón)








*Creative 3DO BLASTER - PC card (ISA slot) con un lector de CD-ROM a 2X y un mando de control que permitía jugar a juegos de 3DO en la computadora. Muy raro de encontrar.




Regiones
*Sin protección regional, cualquier consola lee juegos Ntsc o pal sin problemas aunque algunos juegos japoneses no funcionaban correctamente en algunas consolas ya que el juego no tenia instalado el codigo de las fuentes tipograficas japonesas y esto daba error al cargar el juego.
*Los primeros modelos de Goldstar tenian problemas de compatibilidad con algunos juegos especificos.
*Sin protección de copias (backups)

Logotipo Oficial

 *Las 3 Figuras geometricas representan al logotipo Oficial!!!!!
 



                      Que significa R.E.A.L? 

R.E.A.L = Realistic Entertainment Active Learning (aprendizaje de entretenimiento realista y activo).
Acá entretenimiento hace referencia a las capacidades de la 3DO: juegos, fotos, música, etc

 Todo esto sumado al "Interactive Multiplayer", conforma = Multijugador (equipo) interativo de aprendizaje de entretenimiento realista y activo.

Accesorios
Panasonic FZ-EM256 3DO es una unidad de memoria de 256kb para almacenar nuestras partidas, trae un cd que contiene un administrador en el cual podemos  manipular nuestras grabaciones, salio con la finalidad de complementar a los 32kb de memoria interna que posee la consola. 
Recordemos que fue lanzado solamente en Japón.



    Arcade Stick de gran calidad oficial que permitia disfrutar mejor de los juegos de lucha ya que los pad de 3DO oficiales no disponian de 6 botones y la comodidad para ese tipo de genero.
      Pad inalambricos con el sensor generico, tambien podemos ver a la izquierda un pad de 6 botones de marca performance y mas abajo un pad oficial de fz10, tambien a la derecha el mouse para 3DO.

        Pistola oficial de la empresa American Laser Games, un item precioso teniendo en cuenta que hay muchos juegos que utilizan este accesorio.

          3DO Capcom Fighting Pad Soldier fue fabricado oficialmente por la empresa Capcom para el juego Super Street fighter 2 turbo, la cruzeta direccional no se encuentra a la misma algura que los botones, sinceramente es muy comodo.




              Compilado de juegos.